Este pasado sábado 9 de marzo la Universidad de Navarra convocó a todos los alumnos del Programa Excellence de España para la defensa de su trabajo de investigación. En representación de nuestro colegio se desplazaron los alumnos de 2º de Bachillerato que cursan dicho Programa acompañados por sus familias y por los profesores y directores de los trabajos.
El colegio estuvo representado por dos grupos. Los proyectos versaron sobre La sostenibilidad en el transporte de bicicletas, así como El turismo y la gastronomía en San Sebastián. Y el resultado de todos ellos fue muy positivo.

De hecho, el que trató sobre el transporte de bicicletas, elaborado por Iñigo Álvarez, Rodrigo Arocena e Ignacio Gaytán de Ayala, recibió la Mención Excellence, la máxima calificación que por segunda vez obtiene Erain.

Tras la entrega de los diplomas, el acto concluyó con un discurso en nombre de todos los alumnos, que realizó Marcos Garmendia, alumno de Erain. En él valoró el trabajo realizado y las habilidades y destrezas que han aprendido a lo largo del programa.

La defensa consistía en una explicación del trabajo por parte de todos los componentes de cada grupo durante diez minutos. Posteriormente, el tribunal, formado por profesores y doctores de la Universidad, les hacía una serie de apuntes, observaciones y preguntas a las que los alumnos debían dar respuesta de la mejor manera posible.

Por la tarde, y después de la comida, los alumnos, las familias y los profesores asistieron al acto de clausura del Programa, que tuvo lugar en el Edificio Amigos, y donde David Ramírez, doctor en medicina y psicólogo sanitario, impartió una interesante conferencia titulada “Transforma tu vida: la estabilidad emocional como llave del éxito”. Fue en este acto donde todos los alumnos de 2º de Bachillerato recogieron los diplomas que les acreditan como participantes durante los dos años del Programa Excellence.

 

¿Qué es Excellence?

El Programa Excellence es un programa de formación en competencias para la vida universitaria y profesional dirigido a alumnos de Bachillerato. Surge de la colaboración entre diversos colegios y la Universidad de Navarra, así como de su común interés por mejorar la formación cultural de los jóvenes estudiantes de Bachillerato y, por tanto, su capacidad para la acción en la sociedad.

Este programa se propone que los alumnos alcancen la excelencia académica, personal y profesional; que desarrollen una visión humanista de los aspectos sociales, económicos, científicos y tecnológicos; que adquieran rigor intelectual, capacidad crítica e interés por la verdad; que sean capaces de comprender la complejidad del mundo actual y adquirir un compromiso firme con la mejora de la sociedad; y que, todo esto, adquieran unas competencias básicas para la vida académica y personal que les sirvan de orientación en el proceso de elección de su futuro profesional.