Hace unos meses, algunos alumnos de 4 de ESO, en concreto Jaime García, Andrés Arrieta, Nicolás Muñoz, Juan Ponte, Javier Cano, Javier Estevas, Mikel Briz, Ivan Piris y Iñigo Velasco, junto con la organización del profesor Don José María, se han inscrito a un concurso de robótica llamado First Lego League.
Puede parecer algo infantil y poco relevante, pero sin embargo, se trata de un concurso a nivel internacional en el que participan más de 29.000 colegios de todo el mundo, 1.200 en España, y en el cual hay diferentes fases a nivel nacional e internacional. Además, éste no es precisamente barato, la inscripción cuesta un total de 400€, junto con la compra del robot y las piezas. Para ello, quedamos un sábado para ir en busca de patrocinadores con los que poder conseguir el dinero para participar en el concurso y otros gastos para el proyecto.
El concurso cuenta con tres pruebas: La Robótica, en la cual hay que construir un robot para que realize una serie de pruebas. La Programación, una parte esencial para el concurso, puesto que ésta es la que hace que el robot cumpla las pruebas impuestas por el jurado. Y la última aunque no por ello la menos importante, el Proyecto Científico, en el cual hay que presentar una idea en relación con el tema principal del concurso: la relación entre los humanos y los animales.
Nuestro equipo ha decidido hacer un proyecto sobre la relación de los humanos con las aves. Gracias al asesoramiento del profesor de ciencias naturales y biología y ornitólogo Don Daniel Morcillo, conseguimos identificar un problema: Consiste en cómo alteran los ornitólogos el comportamiento de las aves con sus reclamos; debemos buscar una solución a ese problema y exponerlo ante el jurado.
Para más información acerca de el trabajo que estamos realizando el equipo en este concurso, pueden consultar nuestro blog: www.grupoenair.blogspot.com
Recent Comments